![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZy12soyrPa9mKUV5QbbiY5upTDb0M6H_r8Tnyb0A-XVgCixdQRGXmRcm9U-z0Z7zFlIsLCOviDr_yLi6V29FccFRjmWLSvte9G0cZifiFi2AhghO06BsdkzSbKUI8PUmGcHrR9PUS1ixN/s320/gerte.gif)
La función de la organización no es controlar desde el tope; es darle a un grupo de personas los medios para llevar a cabo una tarea. El gerente organizador hace más que definir las tareas de cada uno y diseñar un organigrama con líneas de autoridad y responsabilidad. Tiene que pensar en toda la estructura de la compañía, y la organización es solamente una parte de la estructura.
El desafío que enfrenta el gerente organizador es ajustar constantemente el esquema organizacional de la empresa a las modificaciones de la estrategia, de manera que asegure un mejor desempeño.
En resumen, se puede decir que el gerente integral es responsable del desempeño global de la empresa y que este desempeño depende, al mismo tiempo, de la estrategia de la empresa, de su esquema organizacional y de la congruencia entre los dos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario